logo centraldent

Alambres CNA vs Alambres titanio molibdeno TMA o acero, ¿cuáles son mejores?

Arcos CNA

¿Buscas arcos  que no se fracturen y que tengan buenas propiedades para mecánicas de deslizamiento? Se presentan tres opciones, los habituales arcos de acero inoxidable, los de titanio molibdeno (TMA) o los más recientes arcos de alambre CNA. Pero, ¿cuál elegir?

 

arco de alambre cna beta iii

Acero, titanio molibdeno o beta titanio

En la literatura existen algunos artículos científicos acerca de las aleaciones de titanio molibdeno Beta III. Uno de ellos es el de S. Juvvadi, en el que se realizó un estudio comparativo entre las propiedades de tres tipos de alambres para ortodoncia: el acero inoxidable, la aleación de titanio molibdeno conocida popularmente como TMA y los arcos beta titanio CNA (Connecticut New Arch), que fueron desarrollados en los años 80 en colaboración con el Dr. Ravindra Nanda de la Universidad de Connecticut (USA).

Las conclusiones principales a las que llegó dicho estudio son que el arco de CNA permite dobleces del alambre sin roturas y gracias a su acabado superficial más liso, son adecuados para mecánicas de deslizamiento ya que resultan en un índice de fricción más bajo.

Arcos CNA Beta III

De esta manera el estudio desprende que los arcos CNA Beta lll son una excelente alternativa sobre los arcos de alambre TMA de Beta Titanio. Su composición es de Titanio 79%, Molibdeno 11%, Zirconio 6% y Estaño 4%. Absolutamente libre de Níquel, lo que elimina los problemas de sensibilidad asociados a este metal.

En el citado estudio de evaluación y comparación de propiedades, y sin entrar demasiado en detalles técnicos bastante tediosos para los clínicos en general, se estudiaron 30 tramos rectos de cada uno de los alambres y de sección 0.017 x 0.025 pulgadas (0.43 x 0.64 mm) divididos en tres grupos: Acero inoxidable, TMA y CNA

Se evaluaron y compararon las siguientes propiedades:

Dimensiones, biselado, composición, características de superficie, de fricción y propiedades elásticas, UTS (resistencia a la tracción), E (módulo de elasticidad), YS (límite elástico), obteniendo los siguientes resultados:

  • Los arcos TMA presentan una superficie mas rugosa, lo que explicaría que los arcos CNA tengan menor nivel de fuerza de fricción.
  • Se observó mayor biselado en los alambres de TMA respecto al CNA.
  • Los valores de UTS y YS fueron mas altos para los arcos de acero, seguidos por los arcos CNA y TMA.
  • El CNA tiene un módulo de elasticidad (E) menor que el acero inoxidable y el TMA.

Resultados de la comparativa

En definitiva, los alambres de CNA estudiados demostraron ser mas resistentes a la fractura, tener mayor recuperación elástica con liberación de fuerzas mas suave, mejorando todas las propiedades de los alambres de TMA*

De otros artículos publicados sobre el este tema se desprende que los arcos y alambres CNA Beta III permiten una excelente conformación del alambre para fabricación de loops y dobleces reduciendo el tiempo de sillón.

  • Facilidad para conformar dobleces de 1º, 2º y 3º orden sin peligro de roturas.
  • Buen control del torque desde fases iniciales.
  • Muy buena capacidad de recuperación respecto al acero.
  • Adecuados para mecánicas de deslizamiento.
  • 30% menos de fuerza que el acero inoxidable.

Podemos concluir por lo tanto que los arcos CNA Beta III aúnan cualidades del acero inoxidable y de las aleaciones del titanio siendo, gracias a su flexibilidad y niveles de fuerza, la mejor elección en fases intermedias y finales del tratamiento.

*(Según estudio de S. JUVVADI, V. KAILASAM, S. PADMANABHAN, and A.B. CHITHARANJAN, Shri Ramachandra Dentl College, Chennai, India ).

Conoce nuestros arcos CNA Beta III de la casa ADENTA.

 

Otras noticias de interés:

Comparte esta notícia:

¡Suscríbete a nuestra newsletter y llévate un 10% de descuento!

*sin mínimo de compra

Suscribiéndome declaro haber leído y comprendido la Política de privacidad y acepto recibir información comercial

Catálogos:

Nuestras marcas:

BADER MEN
TECHNOFLUX MEN

¡Habla con nosotros!